Desde que fui a ver Colombian Dreams hace algunos años, me prometi no volver a ver cine nacional o internacional que hiciera referencia acerca de colombia y su supuesta "realidad"... justamente esta semana hubo un choque internacional entre las compañias de cine colombiano y hollywood porque la primera alegaba que el cine americano esta destruyendo la imagen de nuestro pais basandose en estereotipos que ellos mismo han impuesto a cada pais del mundo...todo inicio por la supuesta ley americana que permite cambiar una letra al nombre de un pais para convertirlo en ficticio y que la compañia que creo la cinta no pueda ser acusada por difamacion de una soberania.
La risa y lo patetico de esta situacion es que no se que es peor, la imagen de la realidad colombiana que impone USA o la imagen de la supuesta realidad que quiere imponer el cine colombiano...
En la americana, los capos, secuestradores, mafiosos, asesinos, productores y expendedores de los cuales el heroe americano debe encargarse son Colombianos, y el pais de donde estas calañas viven (Colombia o Columbia para no levantar calumnia) es de un clima caluroso, un infierno en la que el tipico ciudadano colombiano es campesino, pobre, ignorante, vive arriando una mula o una gallinita bajo los brazos, no conocen el aire acondicionado y todavia tienen incivilizadas letrinas a las que hay que correr para hacer del 2 por miedo a que le caiga en el camino una bomba, granada o lo asesine una bala perdida de las guerras eternas entre policias corruptos bajo las ordenes del presidente que casualmente siempre se apellida Escobar!!!.
Y en la colombiana, en la cual se cuenta la historia del man que vive en un pais que no le da oportunidades, que sueña con vivir en miami gastando la plata que se ganara facilmente metiendose en un lio de drogas y prostitucion, tumbando al capo del narcotrafico en turno de la pelicula y convirtiendo a este personaje en el heroe colombiano que logra sus objetivos utilizando a las personas que le rodean, mintiendo, siendo mas "vivo" que los demas y que al final termina convirtiendose en el nuevo capo de la mafia colombiana o mejor aun, la tipica pelicula colombiana de el militar entregado a las fuerzas armadas que vive de guerra en guerra, sin ver a su familia y escribiendo cartas en las que cuenta como su vida es una porqueria y como a cada paso que da en el territorio colombiano hay un guerrilllero...o el mismo militar que se encuentra un monton de dinero y planea como hace para quedarselo, mostrando la ineptitud de las fuerzas armadas,la incapacidad del colombiano de salir adelante honestamente, mostrando nuestro pais como un lugar donde el crimen es aceptado y ovacionado por sus habitantes...
Y estoy seguro que mas de uno dira con cara de perdonavidas - Que le vamos a hacer, es nuestra realidad...aceptalo y no te des mala vida....a ti te digo conformista!
Yo conozco un pais de maravillas, con historia, cultura, lugares maravillosos, gente amable, buena y trabajadora, donde una sonrisa no se le niega a nadie y donde existen posibilidades... donde si, existe tambien el robo y la guerra, pero en todos los paises lo hay, no es la realidad de colombia, es la realidad del mundo entero... pero nosotros somos los unicos que hacemos cine acerca de la misma tematica una y otra y otra vez, ¿o cuando fue la ultima vez que vimos una pelicula colombiana donde el protagonista se gana la vida honradamente? pareciera que nos encanta creernos los vivos, los de "la malicia indigena", conviertiendo a nuestros malos en los heroes que todo colombiano quisiera ser...heroes que lo unico que han dejado son sinsabores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario